Mariposas en la boca

Autores/as

Pedro Agudelo Rendón
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Literatura, Literatura colombiana

Sinopsis

Mariposas en la boca comprende un conjunto de relatos estructurado en cuatro partes. La primera es una visión actualizada de algunos cuentos maravillosos que se presentan con su antítesis; la segunda expone algunas formas de la ficción surgidas en instantes que desembocan en situaciones inciertas; la tercera evoca estereotipos de la literatura clásica —por ejemplo de la Odisea— reivindicando la forma en la que la vida se confunde con la ficción en los actos más anodinos; y la cuarta pone de relieve los vacíos que quedan en la cotidianidad cuando la realidad parece diluirse en un sueño extraordinario.

El libro, en su singular totalidad, reelabora distintas formas de ver la condición cruda e inesperada de la existencia, al tiempo que deconstruye los modos en que la literatura o los imaginarios sociales configuran un universo idealizado. Se trazan aquí formas fantásticas e idílicas del amor y la esperanza (como en los cuentos maravillosos), que muestran instantáneas de la vida (como si se pudieran dibujar en un papel), que revelan su rostro novelesco (cercano a las formas prefiguradas por la literatura) o que ponen en evidencia la delgada línea entre lo real y lo ficticio (como en el sueño). Los relatos reunidos en Mariposas en la boca nos recuerdan cuán distantes podemos estar de aquello que imaginamos y que nos obliga a reconciliarnos con la extraña manera en que suceden las cosas cuando las vivimos.

Biografía del autor/a

Pedro Agudelo Rendón, Universidad de Antioquia

Aunque las fuentes biográficas sobre su vida  no son claras, se sabe que es artista y escritor.  Algunos dicen que tiene estudios de  literatura y arte y que visita los museos con  frecuencia. Existen rumores de su gusto por  las películas infantiles y de su nerviosismo  en los filmes de terror. Según las fuentes más  confiables, ha sido maestro en diferentes programas  universitarios, y algunos aseguran  que en alguna ocasión lo vieron caminando  por las calles de Barcelona, mientras buscaba  a Kaja. Se rumora que ha publicado los libros  América pintoresca, Paisajes de papel, Díptico,  Quebrar el tiempo, Cuadros de ficción  y Los rostros de Morfeo, y que ha realizado  exposiciones artísticas en varios países.  Hay quienes afirman que obtuvo el Premio  Literario Casa de las Américas, el Premio Internacional  de Cortometraje (documental) y  el Premio Nacional de Ensayo Literario. Se  ha comprobado que es miembro y cofundador  de los colectivos artísticos Palimpsesto y  Negro Colectivo. También, que es profesor de  la Universidad de Antioquia y miembro del  Grupo de Estudios Literarios gel en la línea  de Literatura Comparada. La última vez que  se lo vio estaba leyendo un libro. Testigos afirman  que su título era Mariposas en la boca

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

septiembre 1, 2021

Colección

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Impreso

Impreso

ISBN-13 (15)

978-958-53727-5-7

Fecha de publicación (01)

2021

Dimensiones físicas

11cm x 17cm

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Digital

Digital

ISBN-13 (15)

978-958-53727-6-4

Fecha de publicación (01)

2021

Cómo citar

[1]
Agudelo Rendón, P. 2021. Mariposas en la boca. Fondo Editorial IUE.