Condenados

Autores/as

Giovanni de J. Rodríguez P.
Independiente

Palabras clave:

Literatura, Literatura colombiana, Novela colombiana

Sinopsis

Hay obras literarias que no surgen en la mente de los escritores; hay obras que nacen de un corazón que busca encontrarse consigo mismo. Condenados es de ese estilo, es la expresión de un genuino sentimiento de rebeldía frente a la realidad social del país. A través de ingeniosos recursos literarios, en el contexto de un mundo con grandes avances tecnológicos y científicos, se ambienta una Colombia del futuro, que mucho no ha cambiado, en la que todavía pululan las injusticias sociales.

Condenados plantea un problema utópico desde una original perspectiva social, científica y mitológica y lleva al lector, en un viaje de asombrosas imágenes, hacia las posibles circunstancias conflictivas que generarán las tecnologías del futuro.

Es una novela de ciencia ficción sustentada en hechos reales que trascienden lo verosímil y ponen en la mente del lector asuntos científicos que ocasionarán un cambio disruptivo en la humanidad y transformarán las experiencias vitales.

Biografía del autor/a

Giovanni de J. Rodríguez P., Independiente

Nació en Medellín en 1974. Es un hombre polifacético, aficionado a la astronomía y amante de la ciencia. Se graduó de Microbiología y Laboratorio Clínico en la Universidad de Antioquia, trabajó en histopatología forense y hematología de adultos. Es especialista en Finanzas y Proyectos de la IUE, y por más de quince anos ha colaborado en la industria de las telecomunicaciones.

Su pasión por la literatura se despertó en una tarde de ocio. Pasaba canales en la televisión, entonces su padre le entregó un libro, su primer amor: El ojo del tigre del escritor Wilbur Smith. Recuerda que miró la portada con desdeno mientras escuchaba un concejo: “lee al menos 20 páginas y si no te gusta me lo regresas”. Aceptó el desafío y quedó atrapado desde ese momento.

Cuando terminó el bachillerato anheló escribir su propio libro: tomó lápiz y papel, pero después de cinco minutos frente a una hoja en blanco sintió que era incapaz. Escribir no era fácil. Entendió que la literatura, más que un arte, es un legado. Con el tiempo logró apreciar sobriamente el sabor que causa la creatividad cuando la imaginación se materializa en prosa, y dedujo que para escribir necesitaba llenarse de experiencias y de conocimientos. Entonces esperó…

Después de la muerte de su padre comprendió que la mejor parte de su herencia (la pasión por la literatura) había quedado impregnada en su esencia. “Lee al menos 20 páginas…” fue una petición de un padre amoroso que transformó su vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

noviembre 26, 2021

Colección

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Impreso

Impreso

ISBN-13 (15)

978-958-53318-2-2

Fecha de publicación (01)

2021

Dimensiones físicas

17cm x 24cm

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Digital

Digital

ISBN-13 (15)

978-958-53318-3-9

Fecha de publicación (01)

2021

Cómo citar

[1]
Rodríguez P., G. de J. 2021. Condenados. Fondo Editorial IUE.