Paisajes de papel

Autores/as

Pedro Agudelo Redón
Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Literatura, Literatura colombiana, Novela colombiana

Sinopsis

Como una pesadilla alucinante, la vida de los artistas parece un juego que no quiere revelarse de forma completa. A veces parece una desgarradora melodía que insiste en obturar un instante de la existencia, y otras veces una imagen que pasa de largo ante nuestros ojos. Paisajes de papel insiste en ese espacio de la vida de los artistas que constituye su memoria. A través de dos relatos, se exploran pasajes de la vida de uno de los grandes artistas de la historia. Se trata de un juego de relaciones a través de dos lenguajes —el textual y el visual—, en un homenaje al genio artístico —Leonardo Da Vinci—. Dos relatos de ficción y una serie de dibujos definen los signos que conducen al lector hacia un homenaje ecfrástico, es decir, hacia un juego de la imaginación en el que la palabra y la imagen configuran un mismo sentido.

Biografía del autor/a

Pedro Agudelo Redón, Universidad de Antioquia

Pedro Agudelo Rendón (Jardín, Antioquia). Dicen que su nombre real es Leonardo y que, al enterarse de la existencia de su homónimo, el artista renacentista, decidió cambiárselo. Desde entonces lo han llamado Pedro o Peter, aunque un tío lo llamó toda la vida Celeste porque de niño tenía los ojos azules. Creció en el campo con sus padres y sus hermanas, entonces, era feliz; después se mudó a la ciudad y se disfrazó de citadino. Se ha dedicado a la escritura, a las artes plásticas, al audiovisual y a coleccionar libretas. Lo vieron alguna vez haciendo un retrato de Leonardo que luego apareció en un museo. Nadie sabe que es suyo. Hace algunos años ganó un importante premio de literatura, pero los periodistas no se enteraron. Díptico, América pintoresca, Las palabras de la imagen, Lector víctima de textos, Cuerpo (en)marcado, Cuadros de ficción y El justo medio, son algunos de sus libros. Fue finalista del 34° Premio Nacional de Literatura (Poesía), reconocido con el Premio Casa de las Américas y el Premio Nacional de Ensayo, obtuvo una Beca de Creación y una Residencia Artística en Hangar Barcelona de donde, dicen, no ha regresado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

noviembre 8, 2020

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Impreso

Impreso

ISBN-13 (15)

978-958-53303-0-6

Fecha de publicación (01)

2020

Dimensiones físicas

11cm x 17cm

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Digital

Digital

ISBN-13 (15)

978-958-52813-4-9

Fecha de publicación (01)

2020

Cómo citar

[1]
Agudelo Redón, P. 2020. Paisajes de papel. Fondo Editorial IUE.