Contando ovejas y desvelos: Selección de cuentos, relatos e insomnios
Palabras clave:
Cuentos colombianos, Literatura colombiana, LiteraturaSinopsis
Contando ovejas y desvelos es una colección de 15 cuentos, que se desarrollan en una polifonía de voces narrativas. Es una obra contemporánea, producto de muchos años de lectura, escritura y reescritura, que muestra cómo el autor transita de lo más próximo, como los pueblos de Antioquia, a temas tan universales como el amor, la ciudad, el colegio, la fantasía y hasta el evangelio, muy fiel a un estilo crítico y descarnado. Se trata de un encuentro intertextual con Borges, Vargas Llosa, Hölderlin, Ende, Eco o Silvio Rodríguez. Una obra fácil de masticar, pero provista de emoción, profundidad y refinamiento literario mediante un lenguaje entretenido, sin artimañas, claro y, sobre todo, ameno.
Biografía del autor/a
Antropólogo, docente universitario, narrador oral, escritor, investigador social, cuentista, y candidato al título de magíster en Escritura Creativa. Coordinador de la Unidad de Bibliotecas y Literatura del Municipio de La Estrella. Profesor de escritura de la Red de Escuelas de Música de Envigado. Ha publicado las novelas Hoy he querido hablar de amor (2018) y El atlas de la memoria (2022), obra ganadora del premio Estímulos al Talento Creativo del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, 2022. Ganador del Premio Nacional de Escritura de la CERLALC y el Ministerio de Educación, 2022 con el ensayo La lectura como poder sobrenatural. Primer lugar en el concurso Nacional de Cuento Relata, 2021.
Descargas
