Filosofía para una era postpostmoderna: generación de culturas armónicas desde la pedagogía del amar

Autores/as

Carlos Alberto Palacio Gómez
Institución Universitaria de Envigado
https://orcid.org/0000-0002-4074-4915

Palabras clave:

Interacción social, Biología cultural, Humanismo

Sinopsis

El texto presenta los fundamentos antropológicos y epistemológicos desde la biología cultural que hacen visible y viable un proceso de transformación cultural que de por resultado una cultura en la que el vivir no genere maltrato y abuso de niños, mujeres, hombres y seres vivos en general.

Biografía del autor/a

Carlos Alberto Palacio Gómez, Institución Universitaria de Envigado

Ph.D. en Filosofía. UPB. Ingeniero Civil de la Facultad de Minas. UN de Colombia, Especialista en Literatura Latinoamericana. U. de M. Especialista en Humanismo. UPB. Especialista en Educación Moral y Cívica. Universidad Complutense de Madrid.
Estudios en Pedagogía de la Diversidad Sociocultural. Universidad Complutense de Madrid. Estudios Postdoctorales. Universidad de Zulia, Mejor práctica educativa en Iberoamérica. Universidad Panamericana de México. Becario de la Fundación Carolina del Gobierno Español. Docente Investigador de Tiempo Completo de la IUE.

 

 

Referencias bibliográficas

Capra, F. (1996). La trama de la vida. Barcelona: Anagrama.

Cassirer, E. (1968). Antropología filosófica. México: Fondo de Cultura Económica.

Deleuze, G. y Parnet, C. (1980). Pretextos: Diálogos. Valencia: Artes Gráficas Soler.

Diaz, D. (15 de octubre de 2016). Eduardo Galeano ¿Para qué sirve la utopía? Archivo de video. https://www.youtube.com/watch?v=JrAhHJC8dy8

Eysler, R. (1998). El cáliz y la espada. México DF. Cuatro vientos.

Foucault, M. (1979). Microfísica del poder. Madrid, España: La piqueta.

Foucault, M. (1987). Hermenéutica del Sujeto. Madrid, España: Endimión.

Freud, S. (1913-14/1980). Tótem y Tabú. Buenos Aires: Amorrortu Editores.

Freud, S. (1916). Conferencias de introducción al psicoanálisis. Buenos Aires: Amorrortu Editores.

Freud, S. (1920/1980). Más allá del principio del placer. Buenos Aires: Amorrortu Editores.

Freud, S. (1931/1980). El malestar en la cultura. Buenos Aires: Amorrortu Editores.

Gimbutas, M. (2014). Diosas y dioses de la vieja Europa. España: Siruela.

Guidano, V. (1995). Desarrollo de la Terapia Cognitiva Post-Racionalista. Santiago de Chile: Editorial Instituto de Terapia Cognitiva.

Lacan, J. (1987). Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós.

Malinowsky, B. (1986). Los argonautas del pacifico occidental. Barcelona: Planeta.

Mandelbrot, B. (2000). Los objetos fractales. Barcelona: Tusquets.

Maturana, H. (1995a). De máquinas y seres vivos. Autopiesis: la organización de lo vivo. Santiago de Chile: Universitaria.

Maturana, H. (1995b). Desde la biología a la psicología. Santiago de Chile: Universitaria.

Maturana, H. (1995c). La realidad: objetiva o construida II. Barcelona: Anthropos.

Maturana, H. (1997). La democracia es una obra de arte. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.

Maturana, H. (1998). El Sentido de lo Humano. Bogotá: Dolmen.

Maturana, H. (2009). La Realidad: ¿Objetiva o Construida?: I: Fundamentos Biológicos de la Realidad. Barcelona: Antrhopos.

Maturana, H. y Dávila, X. (2008). Habitar humano en seis ensayos de Biología Cultural. Santiago de Chile: J.C. Sáez.Maturana, H. y Varela, F. (1994). El árbol del conocimiento. Santiago de Chile: Universitaria.Morin, E. (1977). El método. Madrid: Ediciones Cátedra.

Morin, E. (1993). Tierra patria. Barcelona: Kairos.

Morin, E. (2011). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa.

Ong, W. (1987). Oralidad y escritura. México: Fondo de Cultura Económica.

Ortiz-Osés, A, (1998). Surgimiento y evolución de las culturas. Madrid: Trotta.

Pichón Riviere, E. (1975) El proceso grupal. Buenos Aires. Nueva Visión.

Schvarstein, L. (2002). Psicología social en las organizaciones. Buenos Aires: Paidós.

Sófocles. (1986). Edipo Rey. Bogotá: Editorial La Oveja Negra.

Strauss, Levi. (1981). Estructuras elementales del parentesco. Barcelona: Paidos

Zubiri, X. (1981). Inteligencia sentiente. Madrid: Alianza Editorial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

marzo 1, 2021

Colección

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Impreso

Impreso

ISBN-13 (15)

978-958-53303-4-4

Fecha de publicación (01)

2021

Dimensiones físicas

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Digital

Digital

ISBN-13 (15)

978-958-53031-4-0

Fecha de publicación (01)

2021

Cómo citar

[1]
Palacio Gómez, C.A. 2021. Filosofía para una era postpostmoderna: generación de culturas armónicas desde la pedagogía del amar. Fondo Editorial IUE.